Regresar

¿Deberían prohibirse las cuentas de Path of Exile y Diablo de Elon Musk por hacer trampa?

3 de febrero

Regresar Regresar

¿Deberían prohibirse las cuentas de Path of Exile y Diablo de Elon Musk por hacer trampa?

3 de febrero

La reciente admisión de Elon Musk de haber pagado a otros para que subieran de nivel a sus personajes en Diablo 4 y Path of Exile 2 ha provocado un acalorado debate dentro de la comunidad de jugadores. La controversia comenzó cuando Musk, bajo escrutinio por su juego durante una transmisión de Path of Exile 2, reveló que no había subido de nivel personalmente a sus personajes de alto nivel. Esta revelación ha llevado a los jugadores a preguntarse si sus acciones violan los Términos de servicio (TOS) de los juegos y si sus cuentas deberían enfrentar prohibiciones.

En Path of Exile 2, Musk controlaba un personaje hardcore de nivel 97, una hazaña que normalmente requiere cientos, si no miles, de horas de juego. Dada la famosa agenda ocupada de Musk, muchos dudaron de que pudiera haberlo logrado por su cuenta. Inicialmente, Musk se defendió, afirmando que de hecho había subido de nivel a los personajes personalmente. Sin embargo, finalmente admitió haber pagado a otros para que subieran de nivel sus cuentas tanto en PoE 2 como en Diablo 4, este último del cual transmitía con frecuencia en su plataforma de redes sociales, X. Musk justificó sus acciones al afirmar que los jugadores en Asia eran demasiado hábiles para competir solos, lo que requería la ayuda de jugadores pagos.

La pregunta ahora es si las acciones de Musk violan las TOS de estos juegos. En Diablo 4, el Acuerdo de Licencia de Usuario Final (EULA) de Blizzard prohíbe explícitamente "subir de nivel o aumentar el poder de la cuenta a cambio de un pago". Violar estos términos le otorga a Blizzard el derecho de suspender o prohibir la cuenta de Battle.net de un jugador. La admisión de Musk claramente cae dentro de esta categoría, lo que lo hace elegible para una prohibición. Sin embargo, muchos especulan que Blizzard puede dudar en tomar medidas debido al alto perfil de Musk y la atención que le da al juego.

En Path of Exile 2, las condiciones de servicio son menos explícitas, pero aún prohíben “realizar servicios dentro del juego a cambio de cualquier tipo de compensación fuera de PoE”. Si bien esto sugiere que las acciones de Musk van en contra de las reglas, Grinding Gear Games (GGG), el desarrollador de PoE 2, tiene un historial de aplicación laxa de las normas en lo que respecta al uso compartido y el aumento de cuentas. La naturaleza intensa del juego ha llevado a una cultura en la que tales prácticas suelen pasarse por alto, siempre que no involucren herramientas automatizadas como bots. Como resultado, es poco probable que Musk enfrente consecuencias en PoE 2, ya que prohibirlo podría generar publicidad negativa no deseada.

En última instancia, si bien las acciones de Musk violan técnicamente las condiciones de servicio de ambos juegos, su estatus y la posible reacción negativa pueden protegerlo de las repercusiones. Esta situación resalta los desafíos que enfrentan los desarrolladores para hacer cumplir las reglas de manera consistente, especialmente cuando están involucrados individuos de alto perfil. Por ahora, la comunidad de jugadores sigue dividida, con algunos pidiendo responsabilidad y otros resignados a la realidad de que la influencia de Musk puede mantenerlo por encima de las reglas.

Etiquetas: Bitel Gaming Elon Musk