Regresar

¡La enorme biblioteca digital de la Fundación para la Historia de los Videojuegos ya está abierta al público!

4 de febrero

Regresar Regresar

¡La enorme biblioteca digital de la Fundación para la Historia de los Videojuegos ya está abierta al público!

4 de febrero

Desde revistas de juegos agotadas hasta materiales de prensa raros, la biblioteca digital VGHF es un tesoro de contenido para historiadores y fanáticos de los juegos.

Después de un breve adelanto la semana pasada, la Fundación para la Historia de los Videojuegos (VGHF, por sus siglas en inglés) ha inaugurado oficialmente su biblioteca digital. Este archivo en línea, diseñado para ser un recurso gratuito para investigadores, historiadores y entusiastas de los videojuegos, actualmente alberga más de 30.000 documentos que abarcan 50 años de historia de la industria. Debido a la gran demanda, es posible que el acceso a la biblioteca sea limitado en estos primeros días.

Esta organización sin fines de lucro ofrece a los visitantes una amplia variedad de contenido, incluyendo revistas de videojuegos descontinuadas, documentos inéditos sobre desarrollo de juegos, ilustraciones, material promocional y otros elementos históricos. Además, más de 1.500 archivos cuentan con búsqueda de texto completo, lo que facilita la exploración del contenido.

El fundador de la VGHF, Frank Cifaldi, expresó su entusiasmo por este lanzamiento:

"Desde que fundamos la Fundación para la Historia de los Videojuegos en 2017, hemos trabajado en este proyecto, y nos enorgullece comenzar a brindar acceso a nuestra biblioteca digital. Nuestra misión es hacer que la historia de los videojuegos sea accesible para todos. Creemos que, con las herramientas adecuadas, cualquiera puede convertirse en historiador de los videojuegos, y estamos ansiosos por descubrir qué nuevas historias surgirán a partir de nuestro archivo. También esperamos que esto motive a la industria a valorar la preservación de su legado y a contribuir a iniciativas como la nuestra".

Para facilitar la navegación, la biblioteca ofrece varias herramientas de búsqueda, permitiendo filtrar por autor, títulos de videojuegos, editoriales y más. Entre los recursos disponibles, se pueden encontrar ediciones de Game Informer, PlayStation Magazine y GamePro, mapas de los primeros 12 años del E3, más de 100 horas de material del desarrollo de la saga Myst y una extensa colección internacional de material promocional de From Software, recopilada por el archivista Kris Urquhart.

Cabe destacar que la VGHF opera en parte gracias a donaciones del público. Aquellos interesados en apoyar la preservación de la historia de los videojuegos pueden contribuir económicamente para ayudar a mantener y expandir este invaluable archivo.

Etiquetas: Bitel Gaming Historia