
Uno de los actores de doblaje más famosos del mundo habla sobre la inteligencia artificial
15 de febrero
El actor de voz Hank Azaria publicó un artículo en The New York Times sobre la inteligencia artificial y su impacto en el doblaje. Aunque reconoce el potencial positivo de la IA, expresó preocupaciones sobre cómo las voces generadas pueden parecer casi reales, pero con detalles sutiles que las hacen sentir "incompletas". Comparó esto con las caras generadas por IA en videos, que pueden ser convincentes, pero no del todo perfectas.
Hank Azaria y su temor al avance de la IA en el doblaje Hank Azaria explicó que cuando graba para Los Simpson, prueba distintas versiones de una línea hasta encontrar la mejor. Aunque cree que la IA podría replicar este proceso de manera convincente, le preocupa que esta tecnología pueda reemplazar su trabajo. También mencionó que en Hollywood se estima que la IA logrará rostros completamente realistas en cinco años, y teme que las voces sigan el mismo camino.
Hank Azaria ve un futuro donde la IA y los humanos trabajen juntos
A pesar de sus temores, Azaria reconoce que la IA podría tener ventajas, como revivir la voz de Mel Blanc, el icónico actor de Bugs Bunny. Sugiere que los humanos aún serán clave para guiar la interpretación de la IA, ya que la tecnología puede generar sonidos, pero no comprender emociones auténticas. Cree que para que una IA pueda captar el significado de lo conmovedor o lo divertido, tendría que estar verdaderamente viva, entrando en el terreno de la ciencia ficción.
Hank Azaria expresa su preocupación por la IA y la apropiación de voces Azaria teme que la IA pronto pueda replicar las más de 100 voces que ha interpretado en Los Simpson durante 35 años. Considera que sería injusto y desalentador que su voz o la de otros actores sea utilizada sin consentimiento. Además de su icónico trabajo en la serie, ha participado en videojuegos como Hit & Run y Road Rage, así como en películas y series de acción en vivo como Friends, Night at the Museum y The Birdcage.
Huelga de actores de doblaje en videojuegos y el impacto de la IA
Desde julio de 2024, los actores de doblaje de videojuegos están en huelga, en parte por la amenaza que representa la IA. Jennifer Hale considera que es un problema "existencial" para la industria. Mientras tanto, un estudio revela que la mayoría de los desarrolladores ya usan IA generativa en su trabajo. Strauss Zelnick, CEO de Take-Two, cuestionó el término "inteligencia artificial", argumentando que las máquinas no aprenden realmente.
Etiquetas: Bitel Gaming Hank Azaria